Antonella Bobbio, Karin Arbach y Ana Alderete publicaron recientemente un artículo titulado “Evaluación de las prácticas parentales: Análisis psicométrico de la escala Adolescent Family Process” en Revista Evaluar.

Antonella Bobbio, Karin Arbach y Ana Alderete
Resumen:
Es en la adolescencia cuando se registra la mayor prevalencia de comportamientos antinormativos. Las prácticas parentales influyen de manera directa sobre el mantenimiento o desistencia de estas conductas en los hijos adolescentes. Este artículo explora las propiedades psicométricas de la escala Adolescent Family Process en un grupo de 301 adolescentes de Córdoba (Argentina), 27% de ellos con antecedentes delictivos. Esta herramienta se utiliza frecuentemente en estudios criminológicos para la medición de la relación entre las prácticas parentales y el comportamiento antinormativo de los adolescentes. De manera general, la escala que aquí se analiza resultó válida y fiable para el estudio de las prácticas parentales en esta población. Los índices de consistencia interna resultaron adecuados y los análisis de validez de criterio indicaron que distintos tipos de comportamiento antinormativo se asocian negativamente con prácticas parentales como el monitoreo, la comunicación y la aprobación, y positivamente con el conflicto entre padres e hijos. No obstante, los análisis factoriales exploratorios mediante ejes principales indicaron una estructura factorial de cinco factores diferente a la propuesta en la escala original. También las escalas de prácticas paternas y maternas mostraron diferencias en la estructura factorial. Se discuten las implicaciones teóricas y técnicas de estos hallazgos.
Para leer el artículo completo, clic en la imagen: